blank
blank
blank

⦿⦿ Ver más

⦿⦿ Ver más

logo reval negro

Programación de Retiros

SIERRA DE GREDOS

· Arenas de San Pedro · Ávila ·

Crecimiento Personal

Full
Detox

Silencio

Retiro CP Aceptar lo Inevitable

Retiro CP Conecta con tus Emociones y tus Sentidos

Movimiento y Actividades en la Naturaleza

Suelta, Descarga y Revitalízate

Arenas de San Pedro
Sierra de Gredos
Ávila

Finca

Calendario y Tarifa GREDOS

Calendario Mayo

Calendario Junio

Calendario Julio

Calendario Agosto

Como llegar a sabina hotel rural - arenas de san pedro · sierra de gredos · ávila

Como llegar en Coche:

Desde Madrid, se toma la Autovia de Badajoz, A5, hasta Talavera de la Reina salida 123l se toma la N-502 hasta Arenas de San Pedro y allí tomar el Camino Piedra de los Berrocales hasta el HOTEL .

Como llegar en Transporte Público:

Madrid

Estación SUR Linea 801

11,33 €

blank

2H 20 min. en BUS

Arenas de San Pedro

Taxi 8€

blank

1400 metros 17 min a pié. 4 min Taxi

Sabina Hotel Rural

Cómo llegar en Autobús:

Desde Madrid, Estación SUR Linea 801 de SAMAR, hasta la Estación de BUS de Arenas de San Pedro. Alli se puede tomar un taxi que cuesta unos 8 € o ir a pié que son 17 minutos.

Arbol de la vida

Una inmersión a nuestro ser, explorando nuestras raíces
Un viaje consciente en el aquí y ahora, favoreciendo el
autoconocimiento, potenciando y integrando nuestros
recursos personales.

Bioenergética y Voz

Utiliza una serie de ejercicios para movilizar la energía y soltar los
bloqueos y tensiones acumuladas.
La respiración es la clave de la energía
La voz como instrumento de soltar
Masajes suaves de relajación para suavizar la rigidez

Círculo Sagrado

Es el espejo donde mirarse.
Es unirse energéticamente para soltar y sanar.
Es conectar con la madre tierra.
Es ser merecedora.
Es sentir tu corazón y llegar al amor

Constelaciones Familiares

Las constelaciones famliares es un método indicado para ampliar la comprensión de las relaciones que se dan en el seno de una familia, así como para tomar consciencia de determinadas dinámicas transgereneracionales que se repiten en una familia a lo largo del tiempo.

Danzaterapia

Promueve el bienestar general del cuerpo y la mente. Los movimientos son acordes a las posibilidades y ritmo de cada persona o del grupo. Algunos de sus beneficios Ayuda a mejorar la postura Amplia la capacidad respiratoria Desarrolla mayor seguridad y confianza Facilita la posibilidad de expresarse libremente Ayuda a que la energía se mueva e influya para mejorar la salud y el equilibrio

Darse Cuenta

No tengo tiempo, tengo mucho jaleo, me necesitan y blablabla… Imposible detenerme para darme cuenta de:
Mi mundo exterior (lo que veo, lo que palpo, lo que toco, lo que escucho, lo que de gusto o lo que huelo. Mi mundo interior (lo que siento debajo de mi piel, mis sentimientos, mis emociones, como vivencio mi realidad presente, mi mundo de fantasías (Imaginar, planificar, olvidar, pensar, recordar el pasado, la irrealidad encubierta) darse cuenta es un espacio para generar una mayor comprensión de mi mismo ahora me doy cuenta de…

Mindfulness - Inteligencia Emocional

El poder de la Atención Plena. Para: Capturar el presente- generar más presencia, atención y consciencia de uno mismo- Crear serenidad, concentración, inteligencia emocional- descansar mejor- fortalecer nuestra disciplina- mejorar nuestras relaciones, fortalecer nuestro sistema inmunologico……

Meditación Cuántica

Crear la realidad que deseo
Eliminar las creencias limitantes
Modificar mis pensamientos
Aumentar mis niveles de energía
Inteligencia emocional
Mi cuerpo, mi templo
Consciencia espiritual

Niño Interior

La memoria de nuestro niño interior vive dentro de nosotros, es también nuestra forma de sentir, actuar, relacionarnos….
Muchas veces la vida misma nos pone por delante situaciones, personas, acontecimientos…. que sin saberlo, activan esta memoria que conectan con nuestro niño o niña interior, pero desde nuestro presente podemos ir a sentirlo, escucharlo, abrazarlo, mirarlo, arroparlo, hablarle, jugar o simplemente estar en silencio con el o ella.

Yoga Tibetano

El Yoga Tibetano es un sistema de trabajo y ejercicios que siguen los principios de la medicina tradicional Tibetana.
  • Las Prácticas constantes de este Yoga ayudan a regular el flujo de energía en el cuerpo y la mente
  • Mejora la Respiración – Relaja – Refuerza – Fortalece – Tonifica el Cuerpo – Equilibrio – Fuerza – Desarrolla la Concentración.
  • Yoga Primordial

    Es una práctica del Yoga que constan de:
  • Las asanas o posiciones físicasEl pranayama o técnicas de control respiratorio
  • Los mudras y bandhas o técnicas de aprovechamiento de la energía y de la acción neuromuscular
  • Los shatkarmas o prácticas de limpieza corporal de gran alcance.
  • 4

    Masajes

    TIPOS DE MASAJES QUE PUEDES RESERVAR DURANTE EL RETIRO:

    SUECO – HINDÚ – CAÑAS DE BAMBU – DRENAJE LINFATICO – MASAJE FACIAL – KOBIDO – TERAPIA REIKI – TERAPIA CRANEOSACRAL – TRATAMIENTOS OSTEOPATICOS – RELAJANTE – DEEP TISSUE – ANTI ESTRÉS – DESCONTRACTURANTE

    Masajes a 30€ 30 min – 60€ 60 min.

     

    BIOENERGETICO – DEPORTIVO – THAI – SHIATSU – 4 MANOS – PAREJA

    Masajes a 40€ 30 min – 70€ 60 min.

    Disponemos de los Siguientes Tipos de Masajes por Nieves Núñez:

    • Masaje Deportivo
    • Relajante
    • Deep Tissue
    • Anti Estrés
    • Descontracturante
    • Bioenergético
    • Reflexoterapia:
    • Shiatsu
    • Masaje Tailandés
    • Masaje Sueco
    • Masaje Hindú
    • Cañas de Bambú
    • Drenaje Linfático
    • Masaje Kobido
    • Masaje Craneo Sacral
    • Tratamientos Osteopáticos sin Crugir
    • Reiki

    TIPOS DE MASAJES QUE PUEDES RESERVAR DURANTE EL RETIRO:

    SUECO – HINDÚ – CAÑAS DE BAMBU – DRENAJE LINFATICO – MASAJE FACIAL – KOBIDO – TERAPIA REIKI – TERAPIA CRANEOSACRAL – TRATAMIENTOS OSTEOPATICOS – RELAJANTE – DEEP TISSUE – ANTI ESTRÉS – DESCONTRACTURANTE

    Masajes a 30€ 30 min – 60€ 60 min.

     

    BIOENERGETICO – DEPORTIVO – THAI – SHIATSU – 4 MANOS – PAREJA

    Masajes a 40€ 30 min – 70€ 60 min.

    Masaje Deportivo:

    dirigido de forma específica al deportista y que tiene como objetivo mejorar su rendimiento deportivo, cuidar su cuerpo y acelerar su resuperación tras las lesiones y también evitarlas.

    Masaje Relajante:

    El masaje relajante consiste en la realización de maniobras superficiales en las que la intensidad de la presión es suave y el ritmo lento y reiterativo, de manera que al recibir un contacto repetido y constante, se pierde la sensación de dolor y los músculos se relajan.

    Masajes deep tissue:

    ayuda a incrementar la liberación de dopamina, serotonina y endorfinas. Por lo tanto, se puede emplear como método de disipación contra el estrés y la ansiedad. La aplicación del masaje de tejido profundo contribuye a reducir las tensiones y promueve el bienestar general.

    Masaje anti estrés :

    busca favorecer el equilibrio. Al relajar la mente, liberar tensión muscular y activar la libre circulación de energía por todo el cuerpo, logramos progresivamente esa sensación de descanso y recuperación general.

    Masaje descontracturante:

    Un masaje descontracturante, como la propia palabra indica, se utiliza para relajar la musculatura y disolver las contracturas que se producen por el estrés, las malas posturas, la falta de descanso o una vida demasiado sedentaria. Es un masaje algo más fuerte que uno de tipo sólo relajante, aunque no tiene porqué resultar más doloroso de lo imprescindible, sólo lo natural mientras se trabaja la zona que está tensa.

    Masaje bioenergetico:

    La técnica del masaje bioenergético está basada en la medicina oriental ayurvédica, concebida para liberar el cuerpo y la mente de bloqueos físicos y energéticos, así como para restablecer la energía emocional mediante la lectura de los chakras. Mediante un masaje especial que se ejecuta a través de la presión con dedos y manos se estimulan puntos específicos en diferentes partes del cuerpo para liberar tensiones y toxinas acumuladas con el fin de restablecer las funciones óptimas del cuerpo

    Reflexoterapia:

    La reflexoterapia es una de las terapias alternativas más estudiadas en el ámbito clínico. La reflexoterapia o reflexología de pies y manos consiste en la aplicación de presión, estiramientos y manipulación en estas extremidades para lograr un efecto concreto en la zona correspondiente del cuerpo, y reestablecer así su equilibrio. Para los terapeutas que aplican reflexoterapia, pies y manos son como un espejo del cuerpo, y cada parte del mismo se refleja en un punto concreto de la palma de la mano o planta del pie.

    Shiatsu:

    El shiatsu también llamado acupresión o digitopuntura es una forma de medicina alternativa originaria de Japón que consiste en la aplicación de presión por cortos periodos de tiempo a lo largo de los meridianos y puntos de acupuntura con la intención de mejorar el flujo del qi y con ello la salud.

    Masaje Tailandes:

    Consiste en ejercer maniobras, estiramientos, y presiones sobre puntos precisos que cruzan las líneas de energía del cuerpo. La terapeuta aplica presión usando las palmas de las manos, los pulgares, los brazos, los antebrazos, los codos y los pies.

    Masaje Sueco:

    Estrés, dolor de espalda, tensiones, mala circulación… todos estos males tan comunes hoy en día se pueden remediar con un buen masaje sueco, la versión más clásica y efectiva de masaje terapéutico.

    Masaje hindu:

    Es un masaje muy relajante que transmite paz, calma y equilibra el sistema nervioso. Este masaje se realiza en la cara y cabeza, incluidos el cuello y los hombros. Se masajea cada zona y para mejorar la experiencia se añaden unas gotas de aceite esencial equilibrante.

    Cañas de Bambú:

    La bambuterapia es una técnica altamente relajante que nutre tu piel, alivia y descontractura tensiones y limpia tu organismo con sus efectos de drenaje linfático.

    Drenaje Linfatico:

    El drenaje linfático consiste en un masaje suave y repetitivo, cuyo ritmo, más lento que el del masaje tradicional, y la adherencia a la piel sin la ayuda de productos favorecen la activación de la linfa y la eliminación de los líquidos estancados.

    Masaje Kobido:

    estimular la relajación de los músculos, ayudar a la generación de colágeno, y reoxigenar la piel. Este masaje se puede realizar tanto a hombres como a mujeres a

    partir de los 16 años

    Masaje craneo sacral:

    ES una técnica manual muy sutil que trata los desequilibrios del sistema cráneo sacro. Esta técnica fue descubierta por el Dr. Sutherland, que tras mucho investigar se dio cuenta y comprobó que los huesos del cráneo no están soldados y que realizan un movimiento o fluctuación debido al pulso que genera el movimiento del líquido cefaloraquídeo a través de nuestro sistema nervioso central, desde el cráneo al sacro viajando por nuestra Columna. Este pulso o ritmo craneosacro es el llamado Impulso rítmico craneal.
    Libera y reorganiza las tensiones, ya que la energía empleada en mantener esa lesión o contracción se libera y nos genera una sensación de liberación y relajación muy intensa.
    actúa a nivel físico, también restablece la salud a nivel emocional, actúa sobre el sistema nervioso central y periférico.

    Tratamientos osteopaticos sin crugir:

    Busca recuperar el equilibrio corporal perdido, reactivando sus mecanismos de autocuración con diversas técnicas terapéuticas: manipulaciones, técnicas de energía muscular, de movilización, de streching, etc.. El tratamiento depende de una evaluación corporal completa, del tipo de lesión. Ningún tratamiento es igual a otro y se debe seguir siempre un enfoque personalizado

    Reiki:

    esta es una terapia de la medicina natural que basa sus preceptos en la existencia del ki (también llamado qi o chi), la fuerza vital universal presente en todo, y que se utiliza a traves de la imposicion de manos para reconducir la energía y generar equilibrio energético, físico, emocional, mental y espiritual.

    Masaje Deportivo:

    dirigido de forma específica al deportista y que tiene como objetivo mejorar su rendimiento deportivo, cuidar su cuerpo y acelerar su resuperación tras las lesiones y también evitarlas.

    Masaje Relajante:

    El masaje relajante consiste en la realización de maniobras superficiales en las que la intensidad de la presión es suave y el ritmo lento y reiterativo, de manera que al recibir un contacto repetido y constante, se pierde la sensación de dolor y los músculos se relajan.

    Masajes deep tissue:

    ayuda a incrementar la liberación de dopamina, serotonina y endorfinas. Por lo tanto, se puede emplear como método de disipación contra el estrés y la ansiedad. La aplicación del masaje de tejido profundo contribuye a reducir las tensiones y promueve el bienestar general.

    Masaje anti estrés :

    busca favorecer el equilibrio. Al relajar la mente, liberar tensión muscular y activar la libre circulación de energía por todo el cuerpo, logramos progresivamente esa sensación de descanso y recuperación general.

    Masaje descontracturante:

    Un masaje descontracturante, como la propia palabra indica, se utiliza para relajar la musculatura y disolver las contracturas que se producen por el estrés, las malas posturas, la falta de descanso o una vida demasiado sedentaria. Es un masaje algo más fuerte que uno de tipo sólo relajante, aunque no tiene porqué resultar más doloroso de lo imprescindible, sólo lo natural mientras se trabaja la zona que está tensa.

    Masaje bioenergetico:

    La técnica del masaje bioenergético está basada en la medicina oriental ayurvédica, concebida para liberar el cuerpo y la mente de bloqueos físicos y energéticos, así como para restablecer la energía emocional mediante la lectura de los chakras. Mediante un masaje especial que se ejecuta a través de la presión con dedos y manos se estimulan puntos específicos en diferentes partes del cuerpo para liberar tensiones y toxinas acumuladas con el fin de restablecer las funciones óptimas del cuerpo

    Reflexoterapia:

    La reflexoterapia es una de las terapias alternativas más estudiadas en el ámbito clínico. La reflexoterapia o reflexología de pies y manos consiste en la aplicación de presión, estiramientos y manipulación en estas extremidades para lograr un efecto concreto en la zona correspondiente del cuerpo, y reestablecer así su equilibrio. Para los terapeutas que aplican reflexoterapia, pies y manos son como un espejo del cuerpo, y cada parte del mismo se refleja en un punto concreto de la palma de la mano o planta del pie.

    Shiatsu:

    El shiatsu también llamado acupresión o digitopuntura es una forma de medicina alternativa originaria de Japón que consiste en la aplicación de presión por cortos periodos de tiempo a lo largo de los meridianos y puntos de acupuntura con la intención de mejorar el flujo del qi y con ello la salud.

    Masaje Tailandes:

    Consiste en ejercer maniobras, estiramientos, y presiones sobre puntos precisos que cruzan las líneas de energía del cuerpo. La terapeuta aplica presión usando las palmas de las manos, los pulgares, los brazos, los antebrazos, los codos y los pies.

    Masaje Sueco:

    Estrés, dolor de espalda, tensiones, mala circulación… todos estos males tan comunes hoy en día se pueden remediar con un buen masaje sueco, la versión más clásica y efectiva de masaje terapéutico.

    Masaje hindu:

    Es un masaje muy relajante que transmite paz, calma y equilibra el sistema nervioso. Este masaje se realiza en la cara y cabeza, incluidos el cuello y los hombros. Se masajea cada zona y para mejorar la experiencia se añaden unas gotas de aceite esencial equilibrante.

    Cañas de Bambú:

    La bambuterapia es una técnica altamente relajante que nutre tu piel, alivia y descontractura tensiones y limpia tu organismo con sus efectos de drenaje linfático.

    Drenaje Linfatico:

    El drenaje linfático consiste en un masaje suave y repetitivo, cuyo ritmo, más lento que el del masaje tradicional, y la adherencia a la piel sin la ayuda de productos favorecen la activación de la linfa y la eliminación de los líquidos estancados.

    Masaje Kobido:

    estimular la relajación de los músculos, ayudar a la generación de colágeno, y reoxigenar la piel. Este masaje se puede realizar tanto a hombres como a mujeres a

    partir de los 16 años

    Masaje craneo sacral:

    ES una técnica manual muy sutil que trata los desequilibrios del sistema cráneo sacro. Esta técnica fue descubierta por el Dr. Sutherland, que tras mucho investigar se dio cuenta y comprobó que los huesos del cráneo no están soldados y que realizan un movimiento o fluctuación debido al pulso que genera el movimiento del líquido cefaloraquídeo a través de nuestro sistema nervioso central, desde el cráneo al sacro viajando por nuestra Columna. Este pulso o ritmo craneosacro es el llamado Impulso rítmico craneal.
    Libera y reorganiza las tensiones, ya que la energía empleada en mantener esa lesión o contracción se libera y nos genera una sensación de liberación y relajación muy intensa.
    actúa a nivel físico, también restablece la salud a nivel emocional, actúa sobre el sistema nervioso central y periférico.

    Tratamientos osteopaticos sin crugir:

    Busca recuperar el equilibrio corporal perdido, reactivando sus mecanismos de autocuración con diversas técnicas terapéuticas: manipulaciones, técnicas de energía muscular, de movilización, de streching, etc.. El tratamiento depende de una evaluación corporal completa, del tipo de lesión. Ningún tratamiento es igual a otro y se debe seguir siempre un enfoque personalizado

    Reiki:

    esta es una terapia de la medicina natural que basa sus preceptos en la existencia del ki (también llamado qi o chi), la fuerza vital universal presente en todo, y que se utiliza a traves de la imposicion de manos para reconducir la energía y generar equilibrio energético, físico, emocional, mental y espiritual.

    Equipo · Sierra de Gredos ·

    Contáctanos

    logo reval negro
    Ház tu consulta y reserva

    Testimonios

    logo reval negro
    Abrir chat
    1
    ¿Tienes dudas?
    ¡Hola! ¿Quieres conocer más sobre tus vacaciones alternativas o retiros?